When it comes to customer data, you’ve probably heard of data management platforms (DMPs) and customer data platforms (CDPs) - two terms that often pop up in discussions about marketing. But what, exactly, do they mean, and why is it important to understand how they relate to one another? This article will discuss these two key platforms and outline how marketers and other media professionals can best use them. In the digital world, the ability to manage and use customer data effectively has become essential for driving successful marketing campaigns. Companies large and small are increasingly investing inad techand data-driven strategies to better understand their customers, enhance their advertising systems, and deliver personalized customer experiences. With the value of the big data analytics market expected to exceed$650 billion by 2029, it's clear that data-driven decision-making is more than just a trend: it’s becoming essential for staying competitive. Moreover, as companies invest in analytics to better understand and connect with their audiences, DMPs and CDPs are proving to play a critical role, with each providing unique advantages for marketing teams.
Sin embargo, vale la pena señalar que, si bien las DMP y las CDP ayudan a las empresas a comprender los datos de sus clientes, las dos herramientas tienen propósitos muy diferentes. Piense en las DMP como pensadores a corto plazo, perfectos para la segmentación de audiencias anónimas, en particular en la publicidad digital. Las CDP, en cambio, se centran en el largo plazo, creando una visión unificada y detallada de los clientes individuales para permitir la interacción a largo plazo. Comprender las diferencias entre ambos permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre la recopilación, el almacenamiento y la gestión de la información de los clientes.
Continúe leyendo para obtener más información sobre cada plataforma, incluidas sus prácticas de retención de datos, en qué se diferencian entre sí y sus casos de uso, así como, lo más importante, qué plataforma podría ser la adecuada para su empresa. Al final del artículo, no solo tendrá una comprensión clara de cada plataforma, sino que también podrá tomar decisiones informadas en función de sus objetivos de marketing. Pero primero, echemos un vistazo más de cerca a cada plataforma.
¿Qué es una plataforma de gestión de datos?
Adata management platformis a centralized platform used by marketers to collect, organize, and analyze vast amounts of data from multiple sources. The primary purpose of a DMP is to help companies manage anonymous, third-party data, such as cookie IDs and IP addresses, which can be used to create customer segments and target specific consumer groups in real time. DMPs are widely used inprogrammatic advertisingand display advertising, where the goal is to target audiences with the right message at the right time.
Before we examine DMPs in detail, it’s important not to confuse them with demand-side platforms (DSPs). While both platforms collect and manage customer data, DSPs, unlike DMPs, collect data that advertisers or ad buyers need to buy publishers’ ad inventory. This difference, along with others, makes theDMP vs DSP debateanother key discussion in digital marketing. For now, let’s focus on DMPs, one of the key tools in any digital publisher’s or advertiser’s toolkit.
Características principales de los DMP
- Data Collection: As mentioned, DMPs gather anonymous data, often from various external sources, such asad networks, third-party cookies, and other tracking technologies. This raw data may include segmented customer IDs and IP addresses, as well as the number of page views and clicks, browsing history, and demographic data that’s collected without personally identifiable information (PII).
- Segmentación de audiencia : DMPs allow marketers to create highly specific audience segments based on customer behavior, interests, and demographics. Segmentation allows ad campaigns to reach potential customers through precise ad retargeting, ensuring that users who have already interacted with a brand are shown personalized ads to increase the chances of conversion.
- Short-term Focus: DMPs focus on immediate, short-term marketing objectives. They do not create comprehensive customer profiles but, rather, group users into segments for targeted advertising based on their recent online activities.
Por ejemplo, un fabricante de relojes de lujo podría utilizar una plataforma de gestión de datos (DMP) para dirigirse a usuarios que hayan visitado recientemente sitios web relacionados con joyas o que hayan mostrado algún otro interés en los artículos de lujo. Con las DMP, las marcas pueden volver a dirigirse a esos clientes mostrando anuncios en otros sitios web, lo que aumenta las posibilidades de conversión. Pero, si bien las DMP pueden ser muy útiles para la segmentación y la orientación de los anuncios, tienen una capacidad limitada para proporcionar información detallada sobre las experiencias individuales de los clientes. Aquí es donde entran en escena las CDP.
¿Qué es una plataforma de datos de clientes?
Acustomer data platformis a customer relationship management platform that helps companies gather, integrate, and manage first-party customer data from various touchpoints, such as websites, mobile apps, email campaigns, CRM systems, and social media. The primary goal of a CDP is to create a unified customer profile by aggregating all available data into a single, permanent record for each customer.
A diferencia de las DMP, que se centran principalmente en datos anónimos, las CDP están diseñadas para trabajar con información de identificación personal (PII), como nombres de clientes, direcciones de correo electrónico, números de teléfono e identificaciones de cuentas. Las CDP permiten a los especialistas en marketing crear una visión integral de un cliente mediante la consolidación de datos en varios sistemas y puntos de contacto.
Características principales de los CDP
- Comprehensive Data Integration: CDPs integrate multiple data sources into a single, unified platform. This can include data from CRM systems, customer purchase histories, customer service interactions, and email marketing. By bringing all this data together, CDPs create a 360-degree view of a customer. This not only enables companies to build detailed, accurate pictures of their customers but, more specifically, allows them to track the behavior and interests of their customers over their entire lifetimes.
- Personalized Customer Profiles: By collecting PII and behavioral data, CDPs build detailed customer profiles that can be used for highly personalized marketing. These platforms focus on long-term engagement, allowing organizations to retain data and understand their customers’ preferences past purchases and interactions, enabling them to develop tailored marketing campaigns.
- Long-term Focus: By maintaining permanent customer identities, CDPs are built for long-term engagement and relationship building. They allow companies to track their customers over time, segment them based on specific behaviors, and engage with them across various marketing channels.
Por ejemplo, un minorista de moda en línea podría utilizar una plataforma de datos de cliente (CDP) para recopilar datos de su sitio web, campañas de correo electrónico y aplicaciones móviles. Al analizar estos datos, el minorista puede crear perfiles detallados de los clientes que incluyan historiales de compras, hábitos de navegación y otras interacciones de sus clientes con su departamento de atención al cliente. Con esta información, el minorista puede crear campañas publicitarias específicas, ofreciendo descuentos en productos en los que el cliente haya mostrado interés previamente. Este nivel de personalización puede ayudar a aumentar la participación del cliente y las tasas de conversión.
¿Cuál es la diferencia entre DMP y CDP?
Si bien tanto las plataformas de gestión de datos como las plataformas de procesamiento de datos se utilizan para recopilar y gestionar datos, están diseñadas para diferentes propósitos y casos de uso. A continuación, se incluye un resumen de las diferencias clave entre ambas plataformas.
Característica | DPDM | CDP |
---|
Tipos de datos | Datos anónimos de terceros | Datos de origen, PII, de comportamiento y transaccionales |
Período de retención | Corto plazo | A largo plazo, persistente |
Vista del cliente | Anónimo, basado en segmentos | Unificado, basado en el individuo |
Casos de uso principales | Publicidad programática, retargeting, modelado de anuncios similares | Marketing personalizado, orquestación del recorrido del cliente |
Identificadores | Cookies, identificadores de dispositivos | Correo electrónico, números de teléfono, ID de cuenta |
Enfoque de marketing | Segmentación y segmentación de audiencia | Experiencia del cliente y construcción de relaciones |
DMP vs CDP: tipos de datos
Fuente: partículaLos tipos de datos que gestionan los DMP y los CDP son una de las diferencias clave entre ambas plataformas.
DMP y datos de terceros
Como se mencionó anteriormente, las DMP se ocupan principalmente de datos de terceros recopilados de fuentes externas, como redes publicitarias, cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estos datos son anónimos, lo que significa que no incluyen información de identificación personal (PII). Los datos de terceros se centran en los comportamientos de los usuarios, como los patrones de navegación, la cantidad de clics que hace un usuario en un sitio web y otra actividad en línea, que se pueden utilizar para crear segmentos de audiencia para publicidad dirigida.
Por ejemplo, una empresa de tecnología puede utilizar datos de terceros de una red publicitaria para segmentar a los usuarios que han buscado recientemente computadoras portátiles nuevas. Esto le permite a la empresa mostrar anuncios dirigidos a esos usuarios en otros sitios web que puedan visitar, alentándolos a realizar una compra.
CDP y datos propios
En cambio, las CDP se centran en los datos propios, que se recopilan directamente de los clientes. Los datos propios incluyen información de identificación personal (PII), como el nombre del cliente, su dirección de correo electrónico y su número de teléfono, así como su historial de transacciones. Como estos datos se recopilan directamente de los clientes, brindan información más confiable sobre las preferencias y el comportamiento de cada uno de ellos.
Por ejemplo, un servicio de suscripción como Netflix puede recopilar datos propios de sus usuarios, como su historial de visualización, sus calificaciones de películas y otros contenidos y sus preferencias de perfil. Al analizar estos datos, Netflix puede recomendar contenido nuevo en función de los intereses específicos de un usuario, mejorando así su experiencia general.
Esta capacidad de rastrear y analizar datos propios a lo largo del tiempo permite a los CDP proporcionar una comprensión mucho más completa de la trayectoria de un cliente con una marca.
DMP vs CDP - Identificadores de perfil
Fuente: mapaLa forma en que los datos se vinculan a los perfiles en los DMP y CDP es otra distinción importante entre las dos plataformas.
Identificadores de perfil DMP: cookies e identificadores de dispositivos
Las DMP utilizan cookies e identificadores de dispositivos como identificadores de los usuarios. Debido a que los datos de una DMP son anónimos, no incluyen información de identificación personal (PII). En cambio, se realiza un seguimiento de los usuarios en función de su dispositivo o navegador, lo que permite a los especialistas en marketing agruparlos en segmentos amplios en función de su comportamiento e intereses.
Si bien este enfoque funciona bien para campañas de redireccionamiento y segmentación de anuncios, no ofrece una visión clara de quién es realmente un cliente, lo que puede dificultar la interacción con los clientes a nivel personal.
Identificadores de perfil de CDP: correo electrónico, números de teléfono e ID de cuenta
Por el contrario, las CDP crean perfiles de clientes unificados basados en información de identificación personal (PII). Los identificadores comunes que utilizan las CDP incluyen direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ID de cuenta y otros identificadores únicos que permiten que una plataforma reconozca y haga un seguimiento de clientes individuales en diferentes puntos de contacto.
Esto hace que las CDP sean especialmente útiles para el marketing personalizado y la gestión de las relaciones con los clientes (CRM). Al tener una visión integral y continua de cada uno de sus clientes, las empresas pueden crear experiencias personalizadas y mejorar la retención de clientes a lo largo del tiempo.
DMP vs CDP: casos de uso
Los casos de uso de las DMP y CDP pueden diferir significativamente según el tipo de datos que manejan y los objetivos de una empresa. A continuación, se presentan los principales casos de uso de cada plataforma.
Casos de uso | DPDM | CDP |
---|
Segmentación de audiencia | Los DMP se destacan en la creación de segmentos de audiencia basados en el comportamiento en línea, lo que los hace ideales para la segmentación de anuncios. | Los CDP ofrecen opciones de segmentación más profundas, lo que permite a las marcas dirigirse a audiencias basadas en perfiles completos de clientes. |
Reorientación | El retargeting es una función principal de DMP, donde a los usuarios se les muestran anuncios basados en su comportamiento de navegación anterior. | Los CDP permiten un retargeting personalizado con mensajes relevantes a través de múltiples canales. |
Modelado de similitudes | Las DMP crean audiencias similares analizando patrones de datos anónimos. | Los CDP permiten realizar modelos similares con datos más completos e individualizados para lograr una segmentación más precisa. |
Mapeo del recorrido del cliente | Limitado a compromiso a corto plazo y segmentación amplia. | Los CDP se destacan por mapear recorridos completos de clientes, lo que resulta ideal para experiencias personalizadas. |
Gestión de programas de fidelización | No apto para programas de fidelización debido a la falta de identificadores personales. | Los CDP pueden potenciar los programas de fidelización integrando historiales de compras e interacciones con los clientes. |
El futuro de los DMP
A medida que las cookies de terceros se vuelven obsoletas, las DMP se ven presionadas a evolucionar. Las regulaciones de privacidad, como el RGPD de la Unión Europea y la CCPA en el estado de California (EE. UU.), están presionando a las DMP a buscar métodos alternativos de recopilación y gestión de datos. En el futuro, es posible que veamos a las DMP adaptarse a los estándares de privacidad de datos incorporando datos de terceros de empresas de recopilación de datos o integrándose con CDP para un mejor cumplimiento.
The shift to privacy-focused advertising may compel DMPs to transform themselves into more specialized tools, working alongside CDPs rather than acting as standalone solutions. The DMP market was valued at $3.1 billion in 2023, and it’s anticipated to reach$9.4 billion by 2032, growing at a compound annual growth rate (CAGR) of 13.5%. This shift highlights the growing emphasis on personalized, compliant data handling.
El futuro de los CDP
Por el contrario, las CDP están experimentando un crecimiento significativo a medida que las empresas priorizan la personalización del cliente. La demanda de datos propios y la capacidad de crear perfiles precisos y unificados hace que las CDP sean indispensables para las empresas que buscan profundizar su compromiso con los clientes.
CDPs in the future will probably incorporate advanced AI and machine learning capabilities, enhancing CDP data insights and enabling even more accurate customer segmentation and predictive analytics. Indeed, the global CDP market is projected to be worth$28.2 billion by the end of 2028, growing at an impressive CAGR of 39.9% from 2024 to 2028. This reflects the broader shift toward data-driven marketing in a privacy-conscious world.
¿Cuándo utilizar un DMP o un CDP?
La elección entre un DMP y un CDP depende de los objetivos de marketing de su empresa.
Utilice una DMP cuando se centre en campañas a corto plazo que incluyan contenido como publicidad digital y anuncios programáticos. Como se ha comentado, las DMP gestionan datos anónimos de terceros, lo que ayuda a la segmentación y la orientación de la audiencia. Esto significa que son ideales para atraer nuevos clientes y optimizar las campañas en tiempo real. Para las empresas centradas en el marketing de adquisición, una DMP puede ser una buena opción para una rápida segmentación de la audiencia y la orientación de los anuncios.
Por otro lado, una CDP es mejor para las empresas que buscan una interacción a largo plazo con el cliente y un marketing personalizado. Una CDP consolida datos propios en varios puntos de contacto, lo que permite a las empresas crear experiencias de cliente personalizadas y mejorar la retención de clientes. En resumen, si su objetivo es promover la lealtad a largo plazo, crear perfiles de clientes o administrar los datos de los clientes de manera eficaz, una CDP es la opción más adecuada.
Objetivo empresarial | Plataforma recomendada |
---|
Segmentación publicitaria a corto plazo | DPDM |
Reorientación de la audiencia | DPDM |
Compromiso con el cliente a largo plazo | CDP |
Mapeo del recorrido del cliente | CDP |
Personalización entre canales | CDP |
DMP y CDP: resumen
Tanto las DMP como las CDP son valiosas en el ecosistema de marketing actual, pero cumplen propósitos distintos. Las DMP son ideales para gestionar datos anónimos de terceros para optimizar las campañas publicitarias a corto plazo, mientras que las CDP brindan una vista integral de los datos de los clientes, lo que ayuda a las empresas a construir relaciones duraderas con sus clientes a través de experiencias personalizadas.
Al comprender las diferencias entre las plataformas de gestión de datos y las plataformas de distribución de contenido, las empresas pueden elegir estratégicamente la plataforma que mejor se adapte a sus objetivos específicos. En algunos casos, las empresas pueden incluso beneficiarse de utilizar ambas plataformas juntas para cubrir todos los aspectos de la experiencia de sus clientes, desde la segmentación inicial de los anuncios hasta la interacción a largo plazo. Tanto las plataformas de gestión de datos como las plataformas de distribución de contenido son valiosas en una era en la que se da mucha importancia a la privacidad. Las plataformas de gestión de datos unifican sus propios datos para proporcionar información sobre los clientes, mientras que las plataformas de gestión de datos pueden segmentar y dirigirse a audiencias más amplias y anónimas.